¿Son tus suposiciones respuestas a tus dudas?. ¿Consideras tus suposiciones, certezas?. ¿Por qué prefieres suponer a preguntar?.
La suposición, es la idea o juicio que se supone cierto, verdadero o real para llevar a cabo un razonamiento o actuar de una manera determinada.
¿Cuántas veces tus suposiciones han sido ciertas?. No todas las personas ven el mundo como lo ves tú. Por eso, tus suposiciones se sustentan en las ideas o juicios que tu haces en función de tu educación, tus valores y creencias, que pueden no coincidir con las de la otra persona.
Así que, una suposición supone un riesgo, que conlleva generar mal entendidos y conflictos innecesarios.
Recuerda lo importante que es una correcta interpretación del mensaje cuando existe una buena comunicación.
Utiliza la herramienta de las preguntas, para aclarar tus dudas. Deja de lado el miedo al ridículo y la vergüenza que te llevan a hacer hipótesis, alejándote de la verdad.
No des nada por supuesto. Suponer te hace inventar historias increíbles que solo envenenan tu alma y que no tienen fundamento.
Si tienes dudas, acláralas. Si sospechas, pregunta.
«No hagas suposiciones. Ten el coraje de hacer preguntas y expresar lo que realmente quieres. Comunícate con los demás tan claramente como te sea posible para evitar malos entendidos, tristeza y drama. Tan solo con esto puedes transformar tu vida por completo».
Don Miguel Ruiz
PRACTICA
Recuerda alguna suposición que hayas inventado. Responde a estas preguntas:
- ¿Fue cierta?.
Si tu respuesta es no, continúa con las siguientes.
- ¿Lo tomaste como algo personal?.
- ¿Qué fue lo que no entendiste o te hizo dudar?.
- ¿Por qué no preguntaste para aclarar tus dudas?.
- ¿Cómo te sentiste?.
- ¿Ha tenido alguna repercusión en tu relación con esa persona?.
- En definitiva, ¿para qué sirven las suposiciones?.
Reflexiona tus respuestas, y saca tus propias conclusiones.
Deja una respuesta