¿Qué significa para ti soñar?. ¿Cómo son tus sueños?. ¿Vives o sueñas tu vida?.
El sueño, no solo es una necesidad básica biológica y fisiológica, donde se produce un cambio en el estado de conciencia y alerta. Forma parte del ciclo sueño-vigilia, en el que realiza las funciones de reparar, regenerar, restablecer y conservar el cuerpo físico, consolidar la memoria, etc.
Este proceso pasa por diferentes fases:
- Adormecimiento. Etapa de transición entre vigilia y sueño.
- Sueño ligero. Estar dormido.
- Sueño profundo.
- Sueño Delta.
- Sueño REM (Rapid Eyes Movement) o etapa de sueño rápido.
Un buen descanso se consigue durante la etapa de sueño profundo o sueño Delta. Mientras que la recuperación física y el asentamiento de la memoria, se dan en la etapa REM. De ahí la importancia de tener un sueño de calidad para evitar daños a la salud mental y física, al pensamiento y a la vida cotidiana.
Ahora veamos lo que dicen al respecto:
- La ciencia, considera que el sueño es un período de tiempo durante el cual el cerebro se involucra en una serie de actividades necesarias para la vida y que están íntimamente ligadas al bienestar.
- La psicología dice, que la actividad mental que ocurre en el sueño se caracteriza por una imaginación senso-motora vívida que se experimenta como si fuera la realidad despierta (Hobson 2000).
- Según Freud. El sueño se convierte en el cumplimiento (disfrazado, desfigurado) de un deseo (censurado, reprimido). Su teoría del sueño se construye como paradigma de las formaciones del inconsciente, y un método de interpretación fundado en la asociación libre que reubica al sueño, al soñante y al intérprete.
El inconsciente se presenta a través de cuatro modos de expresión: los sueños, los actos fallidos, los síntomas neuróticos y el chiste.
- Según Carl Jung, los sueños traen mensajes desde el inconsciente. La mente y el cuerpo son una unidad, y así como el cuerpo biológico mantiene su homeostasis y se autorregula, de igual manera el inconsciente y la consciencia se equilibran recíprocamente.
Los símbolos son el lenguaje de los sueños arquetípicos. El inconsciente se revela a través de símbolos, y aquí si había posibilidad de asociaciones más fijas.
Hay sueños de más largo alcance que los personales, que permanecen en la memoria toda la vida y son tesoros de las vivencias psíquicas.
Y para ti, ¿qué son los sueños?. ¿Los recuerdas?. ¿Qué papel desempeñan en tu vida?.
PRACTICA
Piensa en algún sueño que recuerdes. Y responde estas preguntas:
- ¿Es un deseo por cumplir?.
- ¿Es un mensaje del inconsciente?.
- ¿Qué símbolos aparecían en él?.
- ¿Cuál es tu interpretación del mismo?.
«Haz de tu vida un sueño, y de tu sueño una realidad».
Antoine de Saint-Exupéry
Deja una respuesta