¿Te tomas las cosas de modo personal?. ¿Cómo te sientes personalizando en ti los mensajes que recibes?. ¿Por qué piensas que todo tiene que ver contigo?.
Es importante que discernamos la interpretación que damos a las situaciones, posiciones y posturas en las que nos involucramos en el día a día.
Una incorrecta interpretación puede ponernos en posiciones difíciles que nos lleven a un deterioro en nuestras relaciones.
Una situación trivial puede convertirse en conflictiva, cuando nos la llevamos al terreno personal. Esto en realidad sucede porque asumimos el papel de victima, y sacamos conclusiones fuera de contexto.
No permitas que tu ego tome el control bajo ese prisma, haciendo juicios o suposiciones basándose en un ataque o agravio personal hacia ti. Aléjate del sufrimiento que esto provoca.
«No te tomes nada personal. Cuando eres inmune a las opiniones y a las acciones de los demás, jamás serás victima del sufrimiento innecesario».
Don Miguel Ruiz
Aprende a no tomarte nada personal. Lo que digan otras personas sobre ti es un reflejo de su realidad, no de la tuya; es un reflejo de su carácter, no del tuyo.
Si todo lo tomas personal, vivirás ofendido la mayor parte de tu vida. Recuerda que las personas no te hacen cosas; las personas hacen cosas y tú decides si te afectan o no.
«Suceda lo que suceda, no te tomes las cosas personalmente. Nada de lo que los demás hacen es por ti, su mundo es radicalmente distinto al tuyo. Ven el mundo de forma diferente».
Don Miguel Ruiz
PRACTICA
Recuerda algún episodio en el que te ofendiste por algo. Responde a estas preguntas:
- ¿En qué contexto se produjo?.
- ¿Quién fue el agraviante?.
- ¿Cuál fue al agravio?.
- ¿Qué papel asumiste al aceptar la ofensa?.
- ¿Cómo te afectó?.
- ¿Por qué permitiste que te afectara?.
- ¿Para qué te ha servido vivir esa experiencia?.
Reflexiona tus respuestas y saca tus propias conclusiones.
¡Aprende a no tomarte nada personal!
Deja una respuesta