¿Reconoces tus propias emociones?. ¿Qué interpretación les das cuando las sientes?. ¿Eres capaz de controlarlas para tu propio beneficio?.
«Inteligencia emocional es la habilidad de reconocer sentimientos propios y ajenos, y saber gestionarlos». Daniel Goleman.
Tu inteligencia emocional se encarga de reconocer, interpretar y gestionar tus emociones. Es la habilidad innata o aprendida con la que cuentas, para relacionarte contigo y con los demás, puesto que tu estado anímico influye en tu comportamiento.
El equilibrio emocional te lleva a un estado mental relajado y sereno que favorece la toma de decisiones. La emoción te lleva a la acción. Lo importante es lo que haces con lo que sientes.
«Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente no resulta tan sencillo». Aristóteles.
Inteligencia emocional = Autoconocimiento emocional + Autocontrol emocional + Automotivación
Piensa en alguna situación en la que te has enfadado. Recuerda el motivo y cómo transcurrió todo el proceso. Ahora responde a estas preguntas:
- ¿Te enfadaste con la persona adecuada?.
- ¿En la intensidad exacta?.
- ¿En el momento oportuno?.
- ¿Con el propósito justo?.
- ¿De un modo correcto?.
Por ejemplo: En el trabajo el jefe pide un informe urgente a última hora, y ese día tenías previsto salir puntual. En ese momento te enfadas pero no dices nada llevándote ese enfado a casa. Cuando llegas quieres terminar con las tareas pronto para poder descansar, y los niños se ponen a jugar mientras cenan. Esta situación te activa el enfado que no habías gestionado y son ellos los que reciben una reprimenda.
En la mayoría de las ocasiones se paga con otra persona, de una forma desproporcionada, en el momento menos oportuno, injustamente y de mala forma.
¡Sé emocionalmente inteligente!.
Deja una respuesta