Una buena comunicación con los demás está basada en una adecuada escucha. Cuantas veces crees estar prestando atención a lo que te está contando otra persona, cuando en realidad, estás pendiente de tus pensamientos y sentimientos. Dejas de centrarte en lo que verdaderamente expresa con su lenguaje verbal, corporal, sus emociones… Por lo que el mensaje que recibes no es el correcto, y en el mejor de los casos es parcial.
Escuchar requiere conciencia plena, mostrar interés por el otro. Amor y respeto absoluto.
Sin embargo, aprender a llevarla a cabo comienza contigo. ¿Te escuchas de forma consciente?. Cuando expresas tus opiniones, sentimientos, etc., ¿qué tipo de lenguaje utilizas? ¿Qué emociones sientes mientras hablas? ¿Son tus gestos acordes a lo expresado o dicen lo contrario?
¡Aprende a escucharte de forma activa! ¡Conócete conscientemente!
Primero practica contigo. En la siguiente conversación que mantengas con otra persona mantente con plena conciencia. Exprésate, a la vez que prestas atención a las palabras que utilizas (si son acordes al mensaje que quieres dar o no). A tus gestos (si apoyan lo expresado verbalmente o lo contradicen). Tus emociones (si afectan al tono y a la intensidad de la conversación).
A medida que aprendes a escucharte tu, observarás que te facilita la escucha a los demás. Utilizarás la empatía sabiendo ponerte en el lugar del otro. No juzgarás. Evitarás dar consejos si no te los piden. Preguntarás de manera adecuada sin cuestionar lo que te están contando. Y cuidarás tu lenguaje no verbal mirando a los ojos de tu interlocutor, evitando distracciones del exterior.
¡Escúchate y escucha desde el corazón!
Deja una respuesta