¿Sueles cerrar ciclos en tu vida?. ¿Hay algo que te impide cerrarlos?. ¿Puedes seguir avanzando sin soltar lastres?.
Tu vida está llena de cierres y aperturas. Algunos de forma inconsciente y otros consciente. Tu gestación, tu nacimiento, tu niñez, tu pubertad, tu juventud… Todos estos ciclos han ido dándose de una forma natural, no has tenido que intervenir para que así fuera. Tu vida es una transición de ciclos constante.
«Siempre hay que saber cuándo una etapa llega a su fin. Cerrando ciclos, cerrando puertas, terminando capítulos; no importa el nombre que le demos, lo que importa es dejar en el pasado los momentos de la vida que ya se han acabado». (Paulo Coelho).
No obstante, ¿qué sucede con aquellos en los que si es necesario que intervengas?.
Ciclos en los que sigues dejando cosas pendientes sin cerrar. Relaciones, trabajos, experiencias que han terminado, y todavía no te has atrevido a soltar con un cierre definitivo.
Cerrar y soltar es la clave para gozar de plena libertad y seguir avanzando.
Cierra ciclos, es vital para tu salud mental y avanzar.
Requiere hacerlo de forma consciente.
- Reconoce el duelo que origina esta nueva realidad.
- Deja ir a pesar del daño. Permítete vivir la tristeza de un final y despídete de lo que va a desaparecer.
- Repasa paso a paso cada vivencia que forma parte del proceso. El comienzo, los momentos más relevantes y las sensaciones que experimentaste.
- Haz un balance: vivencias positivas y complicadas, que aprendiste y que no, que aportó a tu crecimiento y cómo contribuyó a tus limitaciones.
- Di adiós.
¡Comienza un nuevo ciclo!
Deja una respuesta